Skip to content
Menu
Lorena Tasca

Lorena Tasca

Tasa de interacción: la métrica IMPORTANTE

3 Minutes

Lo primero que hay que saber de la tasa de interacción es que se trata de una métrica que mide la cantidad de interacciones que recibe un contenido en redes sociales. Es decir, es la métrica más importante, cuando se quiere construir comunidad en redes sociales. 

Las interacciones a medir pueden ser los me gusta, comentarios, compartidos, guardados, visualizaciones, entre otras. Siempre varía según el formato y red social con la que se esté trabajando.

Esa deseada tasa de interacción es una métrica clave para evaluar el éxito de una comunidad. Una alta tasa de interacción indica que el contenido está resonando en la audiencia y (usualmente) a mayor tasa de interacción, mayores y mejores conversiones deseadas. Aunque, cada caso es distinto.

La métrica que mide a la comunidad

Ilustracion de un muñMuñeco con 2 brazos y manos, con las que hace el símbolo asociado a los rockeros.El meme es un muñeco medio ovalado, sin piernas y cara sin mayor expresión

Además, una alta tasa de interacción indica que la comunidad está activa y comprometida con el contenido que se comparte. Dicho de otra forma, una alta tasa de interacción ayuda a las empresas, marcas y proyectos en lo siguiente:

  • Generar más contactos y ventas: una audiencia comprometida es más probable que se convierta en clientes potenciales o realicen compras.
  • Mejorar la visibilidad de la marca: una alta tasa de interacción ayuda a que el contenido de la marca llegue a más personas.
  • Construir una reputación positiva: una marca con una alta tasa de interacción es percibida como más confiable y relevante.

¿Cómo calcular la tasa de interacción?

Ilustracion de un muñeco de meme con 2 signos de interrogación en la cabeza. El meme es un muñeco medio ovalado, sin piernas, solo un brazo y cara sin mayor expresion

Muchas redes sociales entregan la tasa de interacción en el resumen de métricas, pero hay otras que todavía no lo hacen. ¿Cómo se puede calcular? Se hace al dividir el número de interacciones por el número de seguidores.

Tasa de interacción = (número de interacciones / número de seguidores) * 100

Ojo, que hay formas de calcular en función de los seguidores y otras en base de las interacciones. Todo depende de la comunidad que se quiera construir, los objetivos planteados o tipos de contenidos.

Si deseas aprender todos los detalles de estas y otras métricas, realizamos talleres personalizados, solo escríbenos a latascadigital@gmail.com

Formas de mejorar esta métrica

No hay una fórmula secreta y siempre hay que entender cada contexto. Porque la parte cualitativa de cada comunidad, también es clave al momento de un análisis. No todo son números en las comunicaciones digitales.

Pero, si hay que enumerar algunos consejos para mejorar la tasa de interacción, aquí van:

  1. Crear contenido relevante y atractivo: El contenido debe estar alineado con los intereses de la audiencia. Y un gran punto: pensar en esa audiencia cuando se desea generar contenido atractivo.
  2. Conversar con los usuarios: Es clave ese trabajo de responder comentarios y preguntas de los usuarios.

Para aprender más sobre métricas y otros contenidos relacionados con las comunicaciones digitales, Lorena Tasca -fundadora y directora- escribe un boletín en Substack que sale cada 15 días: La Tasca Digital

Si deseas ser parte de esa comunidad, deja tu correo aquí:


Descubre más desde La Tasca Digital

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Tasa de interacción: la métrica IMPORTANTE

Lorena Tasca

Con una formación en periodismo de la Universidad Central de Venezuela y un título de magíster en la Pontificia Universidad Católica de Chile, me he empapado de conocimientos en el arte de las comunicaciones. Además, obtuve un diploma en comunicaciones digitales de la Universidad de Chile. Como profesora universitaria, he tenido la oportunidad de compartir mi pasión y conocimiento con estudiantes de distintas universidades en Chile, impartiendo asignaturas relacionadas con las comunicaciones digitales.
latascadigital@gmail.com

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Descubre más desde La Tasca Digital

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo